La preferencia por la costa española es evidente entre los inversores internacionales y, junto con el municipio valenciano, Santa Cruz de Tenerife (35%) y Málaga (33%), son los lugares donde el porcentaje de inversión extranjera es mayor.

Tras ellas, se sitúan Baleares (31,7%), Murcia (24%) y Las Palmas de Gran Canaria (22%), como los principales lugares de interés para los extranjeros.

El consejero delegado de la empresa de marketing tecnológico, Alfredo Millá, ha señalado: "las características de España la convierten en uno de los destinos residenciales más prósperos del continente. Su clima, estilo y coste de vida, infraestructuras y cultura que ofrece, entre otros, son un gran atractivo para que los extranjeros, con posibilidades de inversión, se centren en las costas del país." Además, destacó que es un sector "muy dinámico y activo, por lo que se espera que continúe".