Los representantes del sector del transporte asistieron en Madrid a una reunión con el Secretario de Estado de Transportes. Tras el periodo de manifestaciones, José Antonio Santano y los profesionales del sector llegaron a un acuerdo por el que el Gobierno se compromete a contratar a 30.000 profesionales en los próximos años. La medida es aún más necesaria debido a la normativa que permite la jubilación anticipada de los conductores en 2025.

Para ello, se puso en marcha una campaña denominada Plan Reconduce, que pretende contratar conductores para camiones y autobuses. El crecimiento del comercio electrónico y la búsqueda de servicios de transporte público exigen la contratación de más profesionales.

El Gobierno también lanzará una campaña digital para acercarse a las personas que probablemente estén intentando cambiar de actividad profesional, en concreto mujeres y jóvenes. El Ministerio está llevando a cabo la campaña a través de las redes sociales, por ejemplo.

A los conductores de autobús se les exigirá una edad mínima de 21 años, permiso de conducción de las categorías B y D, certificado de aptitud profesional (CAP) y haber superado los exámenes de conocimientos específicos y prácticos en circuito cerrado y abierto. También deberá asistir a 280 o 140 horas de formación, según la modalidad elegida.

Cuando se trata de conducir un camión, la edad mínima de acceso es de 18 años y se exige el permiso de conducción de categoría C. Los aspirantes también deben superar pruebas teóricas y prácticas, estar en posesión de un certificado de aptitud profesional (CAP) y someterse a un periodo de formación inicial, que posteriormente se complementa con cursos de 35 horas cada cinco años. Para quienes opten por el transporte de mercancías peligrosas, además de los requisitos anteriores, es necesario obtener la autorización ADR y seguir una formación básica como conductor para el transporte de este tipo de carga.