El proyecto del Golfo de Vizcaya es "un proyecto emblemático para el sistema eléctrico europeo", declaró el BEI en un comunicado citado por el Jornal de Notícias.
El BEI destinará 1.600 millones de euros a este proyecto, y los acuerdos entre todas las partes para la ejecución de esta financiación ya han sido firmados en Luxemburgo, según el mismo comunicado.
La nueva conexión submarina aumentará la capacidad de intercambio de electricidad de 2.800 a 5.000 megavatios (MW), "mejorando la fiabilidad del suministro de energía entre Francia, España y Portugal", señaló el BEI.
Con una longitud total de 400 kilómetros, será la primera conexión eléctrica submarina entre España y Francia y ha sido clasificada como Proyecto de Interés Común por la Unión Europea (UE).
Según datos de la Comisión Europea, se necesitan 584.000 millones de euros para reformar las redes eléctricas en esta década, cantidad que incluye las interconexiones transfronterizas y la adaptación de las redes de distribución a la transición energética.