El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue, un año más, la infraestructura aeroportuaria más utilizada en septiembre, con 5,8 millones de pasajeros, un 8,6% más respecto al mismo mes del año anterior.

Le siguieron el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con más de cinco millones de pasajeros (+10,3% respecto a septiembre de 2023), Palma de Mallorca con algo más de cuatro millones (+5,5%), Málaga con 2.5 millones (+10,4%), Alicante-Elche Miguel Hernández con 1,8 millones (+15,3%), Ibiza con 1,2 millones (-0,2%), Gran Canaria con 1 , 1 millones (+6,6%) y Valencia con algo más de un millón (+11,5%).

En cuanto a movimientos de aeronaves, el liderazgo corresponde también al aeropuerto de Madrid con 36.457 movimientos (+7,5%), seguido de El Prat de Barcelona con 31.683 (+11,3) y Palma de Mallorca con 28.191 (+6,2%), en septiembre de 2024.

El grupo AENA (compuesto por 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) gestionó un total de 282,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2024, lo que corresponde a un aumento del 8,9% en comparación con el mismo periodo de 2023. En el noveno mes del presente ejercicio, el conjunto de las infraestructuras aeroportuarias de AENA cerró con 34,8 millones de pasajeros, es decir, un 7% más que en septiembre de 2023, habiendo gestionado 292.139 aeronaves ( +5,8%).