"Hoy hablamos de la necesidad de una Europa de la seguridad y la defensa. Es un reto que debemos asumir en un ejercicio de responsabilidad y memoria: no contra nadie, no contra ningún régimen o modelo, sino para defender lo nuestro", dijo.
El Rey de España, Felipe VI, y el Presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, recibieron esta tarde el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Coimbra, en una ceremonia presidida por el Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa.
En esta ocasión, el Rey de España subrayó que "lo que está en juego no es lo que Europa tiene, sino lo que es".
"Qué importante es mirar al futuro con confianza y convicción. Pero no es menos importante hacerlo conociendo y comprendiendo nuestro pasado, aprendiendo de lo que el siglo XX representó para Europa", añadió.
A lo largo de su discurso, Felipe VI destacó la "preciosa amistad" entre España, Portugal e Italia, unidos por el mar, la ley y Europa.
"Qué importante es, en estos tiempos confusos, no perder la brújula del espíritu democrático. Y qué importante es recordarlo, precisamente aquí, en esta gran universidad europea, que nada sería posible sin ese valor necesario para la investigación y la docencia: la libertad", señaló.
Tras destacar que estos países son herederos del Derecho Romano y certifican el Estado de Derecho, señaló también que "Europa es hija del Derecho Romano, del pensamiento filosófico griego, de la tradición judeocristiana y de la Ilustración, así como del espíritu de reconciliación y superación entre los europeos tras los devastadores conflictos mundiales de la primera mitad del siglo XX".
"Sus pilares son sólidos porque no fueron concebidos para excluir o separar, sino que se basan en la libertad y la igualdad de sus ciudadanos. Pero no son ajenos a los riesgos y males de nuestro tiempo, vengan de fuera o de nuestro propio núcleo europeo", afirmó.